Ya hace un tiempo llegó a mis
manos, tal vez facilitado por Manolo Torres, este boceto con sus magníficos
trazos, realizados posiblemente a carboncillo, sobre un recinto de nuestro
pueblo, hecho por una visita a él del famoso pintor vallisoletano: Félix Cuadrado López.
Son dos poderosas razones que me
mueven a su publicación en este blog. La primera de ellas es la majestuosa
perspectiva que, desde la mitad de la calle del Rey Chindasvinto, refleja el
paraje de la Iglesia y su entorno. En segundo lugar valorar positivamente la personalidad
de este gran pintor regionalista, que
trata de reflejar en sus visitas a pueblos de Valladolid, las bellezas de los
rincones del mundo rural vallisoletano.
¿Quién es Félix
Cuadrado Lomas?
Félix Cuadrado Lomas nació en 1930 en el vallisoletano
barrio de San Andrés, estudió en los Jesuitas y en el Instituto Zorrilla,
además de pasar largas temporadas en el pueblo palentino de Calzada de los
Molinos, lugar de nacimiento de su madre, familiarizándose en su juventud con
el campo y el paisaje rural. Entre 1945 y 1957 trabajó como cobrador de recibos
para un médico, luego de aprendiz en una tienda de zapatos de la calle Teresa
Gil y como final de su vida de asalariado, como dependiente y escaparatista en
unos almacenes de la calle Santiago. Al tiempo estudió y aprendió dibujo en la
Escuela de Artes y Oficios, donde conoce y se relaciona con otros pintores.
2009: Premio Trayectoria Artística «Provincia de Valladolid 2008»

En el año 1950 enfermó de tuberculosis y se retiró
durante un año al pueblo de su madre donde realizó primeros trabajos de dibujo
y acuarela. En 1957 presentó una exposición en el Palacio Municipal, con
muestra de pinturas de influencia impresionista, con temas de la ciudad entre
otros.
Ha realizado numerosas
exposiciones en España y en el extranjero En la actualidad trabaja en la
preparación de la exposición antológica ayudado por su hija Ruth. Este pintor
paisajista y andariego se tilda de haber recorrido muchos pueblos de Castilla, unas veces en autoestop y otras en
Lambretta. Es por lo que él autodefine su obra: “Mis cuadros son una ventana para descubrir el
paisaje castellano” En el año 1975 instala su estudio al pueblo de
Simancas, remitiendo algo su actividad viajera e itinerante.
Félix Cuadrado Lomas constituye
una referencia ineludible para la pintura de Castilla y León desde el inicio de
su labor artística a mediados del siglo pasado. Dos aspectos destacan en la
trayectoria vital y artística del pintor vallisoletano. El primero es su
constante afán por acercarse a la naturaleza y la importancia que da a salir a
pintar espacios naturales, desprovistos de artificio.
Premios que ha obtenido:
1966: Premio Nacional de pintura Valladolid. Por la obra “Mulas
y Tierras”
2002: Le fue concedido el piñón de oro de la Casa de
Valladolid en Madrid.
2009: Premio Trayectoria Artística «Provincia de Valladolid 2008»
2013: Académico de honor de la Real
Academia
de Bellas Artes de la Purísima
Concepción»