jueves, 16 de diciembre de 2010

Ha fallecido nuestro primo y amigo Ángel Seco del Palacio

Hemos perdido a Ángel, buen primo y amigo


    Después de soportar con paciencia y resignación cristiana una grave y penosa enfermedad, se nos ha ido mi primo y amigo Ángel el día 30 de Noviembre.


    Doy testimonio, lejos de los tópicos que se emplean en estos casos, de que Ángel era un hombre bueno, afable, familiar, trabajador y muy sensible a todo lo referente a sus raíces, como quedaba demostrado en sus escapadas a su pueblo: San Román de Hornija. En cualquier hueco que hacía en su trabajo acudía a él, especialmente a las bodegas, a su bodega que con tanta ilusión restauró. Era para él todo el entorno de las bodegas un paraje encantador y privilegiado. Venía, sólo o acompañado, para llevar su vino que tanto ponderaba entre amigos y clientes. El vino se lo elaboraba algún primo o amigo del pueblo, pero natural y elaborado a la vieja usanza. Otro objetivo de sus visitas era para reconfortarse e identificarse con la soledad y tranquilidad que le inspiraba dicho paraje. Estas visitas esporádicas, como el decía, le cargaban las pilas para poder soportar la actividad febril de Madrid, su lugar de residencia.


                            (En su bodega)


Su vida:

    Nace en 1945, el mayor de tres hermanos. Siguiendo la tradición familiar «tenía dos generaciones de tíos curas» es enviado al Seminario Menor de Valladolid. Allí, después de una estancia de 5 años, se da cuenta que no es aquella su vocación y sale del Seminario. Dicha salida no rompe, como ocurre en otros casos, con todo lo relativo a la Iglesia, muy al contrario sigue hasta el final de sus días muy integrado en su parroquia de Madrid.

    A raíz de su cambio de vocación, toda su familia deja San Román, marchando a Madrid a la búsqueda de nuevos horizontes, especialmente para él y para sus dos hermanas. En sus primeros trabajos en Madrid ya se afianza en él una vocación dirigida a la publicidad comercial. Sus comienzos se dirigen principalmente a la venta de todo lo relativo a cartelería comercial. A base de esfuerzo va creando más mercado y como consecuencia más afluencia de ventas, por lo que decide comprar un local y crear su propia empresa: “Hornija”.

(Su afición al teatro)

    A pesar de las muchas horas que dedica a su empresa, aún le queda algo de tiempo para su afición teatral. Acompañado de sus hijas, forma parte de un grupo de aficionados al teatro de su parroquia: “San Jenaro”. Llegan a representar diversas obras, quedando reflejado en ellas las grandes aptitudes teatrales de Ángel. Hace unos años apareció por San Román un autocar, con Ángel, su grupo de teatro y familiares allegados a estos. Ángel, un poco antes de llegar al pueblo, se viste de juglar y con buen humor les deleita con la historia de San Román. ¡Claro está! pasaron todos un buen día en las bodegas. Esta vivencia, así como el nombre comercial de su empresa, nos sigue demostrando su amor a San Román y sus raíces,

    Por último, como ejemplo de generosidad y amor a los demás, según él lo tenía dispuesto, nada más morir su cuerpo fue recogido por una institución científica que investigará su enfermedad, tratando de conseguir que otros tengan mejor suerte que él.

    Desde este blog nos unimos en el dolor a su esposa Albertina, hijas (Alicia, Laura, Almudena y Ana) y a sus hermanas: Juani y Conchi. Vuestro esposo, padre, hermano y primo ha sido un hombre sencillo, pero sus grandes
cualidades humanas dejan una huella difícil de olvidar.


    Ángel ¡Hasta siempre!

lunes, 8 de noviembre de 2010

Dos Arquetas Amatorias Patrimonio de la Parroquia de San Román de Hornija

Dos Arquetas Patrimonio de nuestra Parroquia


    Un historiador dijo en su día:
“La Iglesia de San Román ha tenido auténticos tesoros, pero el expolio ha hecho campo en ella "Nos sorprende y llena de satisfacción que dos Arquetas Amatorias, patrimonio de nuestra Iglesia Parroquial de San Román de Hornija, causen sensación entre los aficionados al arte. Fueron rescatadas, hace 25 años, de un osario hecho en el muro del ala lateral de la Iglesia y próximo al altar, por D. José Antonio Castro, cura párroco de dicha Iglesia. Se expusieron, por primera vez, en Zamora el año 2001 con “Las edades del Hombre” Para esta exposición se realizó en ellas una primera restauración, pero la auténtica restauración se realiza en el año 2008, consiguiendo de ellas una verdadera obra de arte en su género. Ahora concurren con admiración a Exposiciones de Caballería, aprovechando el V Centenario de Amadís de Gaula. Han participado en las exposiciones de Medina del Campo, próximamente en Valencia y hay proyecto para que concurran a más ciudades. Siempre llevando el sello de la procedencia: Iglesia de San Román de Hornija, lo que mucho nos honra. Podíamos decir, que son como unas embajadoras de nuestro pueblo en los confines de España.
Agradecemos, los sanromaniegos, al cura párroco D. José Antonio Castro, ese rescate que realizo hace 25 años, encontrándolas en un arca relicario, y que con tesón y perseverancia ha visto realizado su sueño, que el Arzobispado de Valladolid junto con la Diputación de la misma Ciudad, hayan restaurado dichas arquetas.
    Así mismo, agradezco a mi buen amigo Andrés Martín Gómez, que me informó de la inminente exposición de dichas arquetas en Valencia, su ciudad de residencia. Información que me motivó publicar el presente artículo.


DERCRIPCIÓN DE LAS ARQUETAS:

    Según D. Antonio Sánchez del Barrio, historiador y Cronista Oficial de Medina del Campo (Valladolid) , estas dos singulares arquetas amatorias de origen catalán, muy probablemente elaboradas en un taller de Barcelona en la tercera década del siglo XV, presentan una excelente conservación –ahora inmejorable tras su limpieza y restauración- que sin duda se debe a haber estado custodiadas durante siglos dentro en un arca relicario de finales del siglo XVI. De este modo, los frágiles materiales en que están elaboradas –madera y estuco dorado y policromado- no han sufrido alteraciones irreversibles. Asimismo, la conversión de su primera función de carácter nupcial –casi siempre este tipo de arquillas se usaron como estuches suntuarios de regalos conyugales- a otra posterior de tipo religioso, ligada a la conservación de reliquias, ha influido decisivamente en el buen estado que ambas han mantenido hasta nuestros días.

    Las siguientes líneas dedicadas a la descripción y análisis de estas arquetas se basan en los artículos redactados por el profesor Rafael Domínguez Casas (Catálogo de la exposición “Las Edades del Hombre”, Zamora, 2001, pp.138-141) en los que se estudian minuciosamente ambas piezas y a los que remitimos al interesado en informaciones más precisas.

    Lo primero que cabe resaltar de las arquetas es su rareza, su notable antigüedad, su calidad ornamental y la originalidad iconográfica de las escenas, alegorías y personajes representados en todas sus caras exteriores. Los motivos decorativos están realizados según la técnica de “pastiglia” o pastillaje, que consiste en el modelado, dorado y policromado del estuco, del que resultan sugerentes figuras en relieve de gran vistosidad.

Arqueta llamada: "Del torneo dela reina" 
En la arqueta denominada “del torneo de la reina”, las cuatro escenas representadas aparecen de forma seriada, tanto en la tapa superior como en la cara frontal de la pieza. Todas ellas corresponden a episodios de una historia caballeresca, propia de los poemas amatorios medievales del tipo Román de la Rose, con la aparición de dos caballeros que lucen sendas armaduras ante un personaje coronado -quizá la reina-, ante su trono y bajo dosel, en lo que parece ser una escena que cuenta un desafío (a la izquierda, en la tapa superior); la visita de un individuo de difícil identificación a una doncella que se halla en el interior de una torre cilíndrica, con otra figura que parece asomarse por detrás (a la derecha, en la misma tapa); y la reina, ricamente vestida y arrodillada, orando ante una llamas (a la vuelta, entre las dos escenas citadas). Quizá como colofón de las escenas anteriores, en la cara frontal, a ambos lados de la cerradura, aparecen dos caballeros justando, uno de los cuales ha perdido el yelmo. En las tres caras restantes aparecen Ave Fénix –alegoría de la vida eterna- que portan filacterias con la letra “Y”.

Arqueta llamada:"del Leopardo leonado"
    Por su parte, la arqueta llamada “del leopardo coronado” –así nombrado, en términos heráldicos, al león pasante y mirante, es decir con el rostro hacia el observador-, presenta en la tapa a este fiero animal dotado de una enorme cabeza coronada, seco cuerpo, fuertes garras y larga cola; frente a él hubo originariamente un caballero ecuestre cuya figura se ha perdido, del mismo modo que el Ave Fénix que debió de estar situado, a la vuelta, entre ambas figuras, y seguramente de similar concepción a los que aparecen en las caras anterior y laterales de la pieza; la posterior presenta una garza y un conejo. Todos los elementos figurativos se encuentran en fondos de muy rica policromía, formados por frondosos conjuntos vegetales, flores y plantas, con mariposas y garzas que se alternan con graciosos conejos.

    En ambos casos, las aristas verticales de las piezas están guarnecidas por finas planchas de latón, a modo de cantoneras, ornamentadas con labores incisas: de figuras de corazones en el caso de la arqueta “del torneo de la reina”, y con la frase “MERSE QUI / AMOR MERSE” en la “del leopardo coronado”, que recuerda el carácter amoroso de su primitiva función.



RESTAURACIÓN EFECTUADA:
   
    Obras restauradas por María José Pou de los Mozos, entre julio y septiembre de 2008.
    Convenio firmado entre la Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León y Arzobispado de Valladolid
para la restauración de bienes muebles de la provincia



ESTADO DE CONSERVACIÓN:

El estado de conservación es bueno, con alteraciones debidas al envejecimiento propio de los materiales que las integran, los cambios medioambientales y la manipulación del hombre.

Estructura

· Pequeñas separaciones en las zonas de unión del cuerpo del mueble.

· Pérdida de los listones que, a modo de pies, levantan el mueble unos milímetros. Sólo queda como testigo un fragmento en la arqueta "del leopardo coronado".

· En el interior de la arqueta "del leopardo coronado" hay pérdidas de madera.

· Ataque de insectos xilófagos, más intenso en la arqueta "del torneo de la reina".

Policromía

· El corte estratigráfico de las arquetas es el siguiente: soporte de madera, pergamino, capa de preparación a base de yeso y cola animal, encolado de los motivos en pastilla o realizados directamente con el estuco, bol rojo, dorado al agua con oro fino y plateado, corlas y pintura al temple.

· Desgaste generalizado del oro y la policromía (muy acusado en la arqueta "del torneo de la reina"y en los laterales y trasera de la arqueta "del leopardo coronado".

· Pérdida y desgaste de la corla sobre la plata.

· Falta de adherencia de la policromía con levantamientos.

· Pérdidas generalizadas de policromía, especialmente en la cara trasera de la arqueta "del torneo de la reina"; y las figuras de un jinete, su caballo y un águila en la tapa de la arqueta "del leopardo coronado".

· Restos de cera por toda la superficie.

· Suciedad acumulada por toda la superficie, sobre todo en la tapa de la arqueta "del torneo de la reina".

· Presentan un barniz brillante aplicado en una restauración anterior.

Otros materiales

· Ambas presentan una tira de pergamino en la zona trasera de la tapa, en su unión con la trasera. En la arqueta "del leopardo coronado" esta tira se ha perdido totalmente; en la otra aparece rasgado por la zona de unión y desencolado. Se encuentra muy sucio y deshidratado. Sobre la banda de cuero se conserva una tira trenzada entre clavo y clavo, perdida parcialmente, desprendida y muy sucia.

· La tela de lino del interior de las arquetas está muy sucia, oxidada y oscurecida; se encuentra desprendida en todos los bordes y esquinas, con diversos rasgados y pequeñas pérdidas.

· Las cantoneras de latón se encuentran desprendidas y han sufrido roturas y pérdidas.

· Oxidación de los metales (bronce, hierro y latón) en cerraduras, bisagras y clavos.

Intervenciones anteriores

· Con motivo de una exposición anterior, las arquetas se restauraron, realizándose un asentado provisional de la policromía, una limpieza parcial y un barnizado con barniz acrílico.

· Existen numerosos clavos aplicados en distintas intervenciones.

· Las bisagras y parte de la falleba de la cerradura de la arqueta "del torneo de la reina" no son las originales.

· Arpillera de mayor gramaje en el interior de la arqueta "del torneo de la reina".

TRATAMIENTO REALIZADO

· Desinsectación: con gases inertes en burbuja de baja permeabilidad. En este caso, se minimiza la concentración de oxígeno, sustituyendo el aire por gas argón.


Consolidación: Se ha introducido una resina acrílica (Paraloid B72 en xileno al 10% y 20%) mediante inyección por los orificios de salida de los xilófagos, con el fin de devolver la resistencia mecánica por endurecimiento a la madera.

· Fijación de la policromía: Mediante este proceso se devuelve la cohesión y la adhesión perdida de los diferentes estratos de las capas de policromía al soporte. Se ha realizado con adhesivo de origen natural, cola de conejo, aplicado mediante inyección y con pincel. Para facilitar la adhesión se aplicó presión y calor.

· Encolado: El fragmento de la base de la arqueta "del leopardo coronado" se encoló con cola animal, cola de carpintero, y la ayuda de gatos de presión. El pergamino, cuero y tela del interior se han encolado con coletta italiana.

· Limpieza de la capa pictórica: Se han eliminado barnices, ceras y suciedad superficial, utilizando disolventes orgánicos que eliminan sustancias concretas (xileno para el barniz y la cera; citrato de amonio al 3% en agua destilada para la suciedad superficial) y ayuda mecánica con bisturí.

· Limpieza de la tela de lino: Se ha utilizado un sistema gelificado con metilcelulosa para ablandar la suciedad y retirarla a continuación mecánicamente.

· Limpieza del cuero: con un líquido jabonoso a base de glicerina.

· Limpieza de los metales: Se ha utilizado etanol y medios mecánicos para eliminar el óxido. Posteriormente se ha aplicado un inhibidor de la corrosión (taninos en etanol al 5% en los herrajes y clavos de hierro). Se protegen con Paraloid B72 al 10% en xileno.

· Eliminación de intervenciones anteriores: Se ha eliminado tan sólo un clavo de cabeza de gota que hay en la esquina trasera derecha de la arqueta "del torneo de la reina" y el barniz.

· Estucado: de las lagunas con el fin de proteger los bordes y evitar posibles desprendimientos. Se ha utilizado un estuco de yeso y cola, compatible con los materiales originales. No se han reconstruido volúmenes para respetar al máximo el original y evitar falseamientos. Las galerías de xilófagos se han estucado con estucos de cera con el fin de sellarlas para evitar la acumulación de polvo, focos de alteración biológicos y enganches.

· Reintegración cromática: Con el fin de integrar las lagunas estucadas y posibilitar la continuidad de la lectura de la obra se realiza una reintegración cromática con acuarelas, aplicada mediante la técnica del puntillismo y rayado, según la textura o vibración de la zona.

· Barnizado: Se han aplicado a brocha dos manos de Paraloid B72 al 5% en xileno, con el fin de protegerllo ante los agentes de alteración externos y recuperar el brillo y la intensidad de la policromía.





jueves, 14 de octubre de 2010

Deplorable estado del patrimonio artístico de San Román de Hornija - 2 -




Deplorable estado del Patrimonio Artístico


Con desencanto y mucha desilusión revisamos esta segunda reivindicación, ante la pronta desaparición de nuestro patrimonio histórico y cultural que representa el Pórtico del antiguo Monasterio benedictino de San Román, también llamado posteriormente “Casa Prioral”: antiguo Priorato del Monasterio Benedictino de Valladolid. En otro artículo en este blog del año 2007, correspondiente al actual servidor “blogspot” a fecha febrero 2009 y tercera página, reivindicábamos su restauración inminente. Después del paso de dos años la situación de su estado es caótica: balconada desvencijada, con los capiteles a la intemperie, dando todo la sensación de haber ocurrido allí un bombardeo, o un abandono histórico-cultural propio de un país tercermundista. Ante esta grave situación cabe preguntarnos ¿quién es el culpable de tal situación? Yo me atrevo a responder que todos. - En primer lugar los vecinos que demostramos total pasividad ante tal agravio histórico y cultural. Alguno me respondería: ¡Eso no nos da de comer! Efectivamente que no es nada material, como tampoco nos saca de la crisis el Museo del Prado, aunque nuestra satisfacción es potenciarlo con más obras. "Es nuestro deber, orgullo y responsabilidad transmitir y legar a futuras generaciones nuestro Patrimonio Artístico, al menos en idénticas condiciones que nosotros lo recibimos" - Nuestras autoridades municipales. No dudo que el actual alcalde y los dos anteriores, que le precedieron, hayan emprendido buenos proyectos y mejoras en viales y servicios que les agradece el pueblo; sin embargo, todos han cerrado los ojos ante el proyecto de restauración del citado monumento. Ha sido un proyecto negro y olvidado. 
    No puede haber excusas de que pertenece todo el edificio a entidades privadas, tal vez desde el periodo de la "Desamortización en España". La legislación española contempla estos casos de negligencia y abandono en su mantenimiento y conservación de monumentos culturales en manos de entidades privadas. - Por último el resto de políticos, tanto nacionales como autonómicos ¿Es que un pueblo, por muy pequeño que sea, no tiene el derecho a mantener sus vestigios culturales?
    Rastreando por Internet a la búsqueda de algo importante sobre San Román de Hornija , mi pueblo, he encontrado algo interesante, que hace alusión a todo este abandono. Se trata de un artículo que escribe en su “blog”, el historiador, D. Rafael González Rodríguez, con fecha de publicación de julio de 2008 y cuya dirección es: http://masvalevolando.blogspot.com Agradezco la autorización del autor para hacer la transcripción de su artículo e imágenes en este blog de “San Román de Hornija en el tiempo”. Así mismo, también agradezco como sanromaniego la preocupación y denuncia que manifiesta él ante tal monumento.

Ecos Visigodos y Mozárabes desde San Román de Hornija La ruina del patrimonio SAN ROMÁN DE LA HORNIJA: CRÓNICA DE LA DESOLACIÓN Por Rafael González Rodríguez


San Román de la Hornija es una pequeña localidad situada a unos 10 km. de la ciudad de Toro, a orillas del río Hornija, que junto el Duero y el Bajoz riegan su fértil vega. La población estuvo integrada tradicionalmente en el alfoz toresano, pero en la actualidad, desde el punto de vista administrativo, queda englobada dentro de los límites de la provincia de Valladolid en la comarca del Bajo Duero.Su iglesia es un edifico de considerables dimensiones para lo menguado de su parroquia (434 habitantes). Se trata de un templo de una sola nave y torre a los pies, construido en ladrillo, tapial y piedra, cubierto con bóvedas de arista y cañón con luneto sen la capilla mayor. En el exterior se adivina una inscripción, probablemente del siglo XIII, en el lado de la Epístola 


    En el interior se encuentra una pequeña capilla convertida en insólito museo funerario del rey Chindasvinto, donde se exhibe su presunto sarcófago de mármol, junto con un curioso osario que recogería los restos del rey visigodo y los de su esposa Reciberga. Las fuentes visigodas isidorianas aseguran que el rey Chindasvinto fue sepultado en la iglesia-monasterio de Hornija, que él había construido desde sus cimientos. Una tradición benedictina precisa que el monasterio, dedicado a San Román, monje benedictino, habría sido fundado por San Fructuoso, el gran patriarca del monacato berciano, en el siglo VII con el patronazgo de Chindasvinto. El epitafio del rey escrito por Eugenio de Toledo, le define como: "impío, injusto e inmoral", aunque en Hornija se muestra otro epígrafe moderno en mármol negro, con su correspondiente traducción al castellano, de la elegía fúnebre dedicada a Reciberga.



    Hay que advertir, no obstante, que la moderna historiografía considera en realidad a Reciberga esposa real de su hijo y sucesor: Recesvinto, por lo que los equívocos adquieren unos tintes legendarios. En la mencionada capilla se han recopilado también, en improvisada muestra museográfica, todos los vestigios que se han podido recuperar del antiguo monasterio. En 891 Alfonso III el Magno agregó el monasterio con sus tierras y habitantes al de San Adriano de Tuñón, en Asturias. El documento ofrece algunas dudas sobre su autenticidad, pero podría documentar una restauración monástica durante el siglo X no bien conocida y contextualizaría toda una serie de restos decorativos de carácter disperso (modillones de rollo, basas, fustes, capiteles, un epígrafe con deposición de reliquias, etc.). Durante el siglo XII continuaba la vida monástica, ahora como priorato del monasterio berciano de San Pedro de Montes, situación que se mantendría hasta el siglo XV en que pasó, por venta, al poderoso convento de San Benito de Valladolid. La vinculación entre Hornija y los benedictinos pucelanos alcanzará el siglo XIX, hasta el momento de la desamortización.
    Adosada al muro sur de la iglesia se encuentra la antigua casa prioral, modesto palacete del siglo XVIII que hasta hace dos años, según cuentan los vecinos, se encontraba en pié, aunque decrépito, y que en reciente visita (junio de 2006) presenta un estado muy lamentable de ruina y abandono, con grave peligro de desplomarse totalmente para convertirse en puro recuerdo. Para la construcción de los soportales de este viejo caserón se aprovecharon como apoyos cinco magníficos fustes monolíticos marmóreos, de desigual sección, acompañados de sus correspondientes capiteles y basas de diversa calidad y cronología. Dos de los capiteles son de tradición toscana y de inferior factura, mientras que sus otros tres compañeros, corintios de probable filiación mozárabe, resultan impresionantes por su soberbia decoración. Su diseño y tradición iconográfica, de raigambre bizantina, se ha puesto en relación con otros modelos equiparables de diversas construcciones asturianas y mozárabes.


    Según nos comenta la amable persona encargada de enseñar el templo y el museo a los visitantes, el solar de la casa prioral está en manos privadas y su futuro inmediato es incierto. Desprovisto de la protección de su tejado y con buena parte de la balconada corrida y soportal desplomados, las inclemencias del tiempo darán buena cuenta de su frágil estructura. Todo hace pensar en un desenlace dramático para este emblemático edificio en muy poco tiempo, independientemente de que sea inexcusable asegurar la vigilancia, protección y conservación de los restos altomedievales. Su rehabilitación y puesta en valor proporcionaría un espacio interesante para uso público. Sirvan estas líneas y fotos como llamada de socorro y denuncia para una urgente intervención. La iglesia parroquial fue declarada BIC con fecha 11/03/1999. Ignoramos el grado de protección que se otorgó a los restos del edificio anexo.


I. Publicado por Rafael González Rodríguez en 7/07/2008 05:03:00 PM Trascripción hecha desde su blog:


http://masvalevolando.blogspot.com/:
http://sanromandehornija-alfio.blogspot.com 
el 14/10/2010

    Manera de poner Comentarios en la parte inferior de cada artículo: He de advertir que muchos de vuestros comentarios no llegan a publicarse en el blog por no ser firmados por el interesado. El servidor tiene la orden mía de no publicar los anónimos y como consecuencia no quedan reflejados en el blog. Otras veces no son publicados por considerarlos ofensivos y el spam del blog los borra. Por último al no rellenar bien el menú de comentarios. He de manifestaros mi interés de que mandéis comentarios, ya que el blog se enriquece con vuestras opiniones y a la vez deja de ser un monólogo mío. Pasos a seguir para poner comentarios al final de cada artículo: 1) Hacer Clic en la parte inferior del artículo en comentarios. 2) Ya en el menú de comentarios escribir el texto de opinión en el cuadro blanco llamado: PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA, escribiendo vuestro nombre y apellidos al terminar. 3) Una vez escrito el texto de opinión abrir la solapa de: Comentar como, elegir la opción: Nombre/URL. Rellenar sólo con vuestro nombre (sin apellidos), dejando el espacio URL en blanco. 4) Por último hacer Clic en publicar y, si todo esta bien, queda reflejado al instante en el blog vuestro comentario, pero si se observan las anomalías antes anunciadas, así como detecta que dichos comentarios no corresponden a dicho artículo, lo devuelve a "bloguer" para su análisis. Normalmente a las 10 ó 12 horas vuelve a reflejarlo. ¡GRACIAS!

lunes, 1 de marzo de 2010

Aquellos juegos de nuestra infancia

Aquellos juegos de nuestra infancia



    Hoy el blog adquiere un tono nostálgico. Voy a recordar algunos juegos que marcaron mi infancia. Seguro que me olvido varios, pues la memoria falla. ¡Qué tiempos aquellos!

    Dicen los pedagogos que el juego prepara al niño a ser adulto. Con el juego y sus reglas el niño aprende a respetar a los demás, aprende a saber perder y también a saber ganar. Comienza en el niño una verdadera integración en su entorno, así como el desarrollo de su personalidad. Así mismo, el juego aporta al niño: agilidad, atención, autonomía personal, cálculo espacial, conocimiento, coordinación dinámica, equilibrio, espíritu de equipo, espíritu de superación, estrategia, habilidad, percepción del propio cuerpo, percepción del espacio, puntería, resistencia, respeto por las normas, socialización, trabajo en grupo, velocidad de reacción etc.

    Hoy día, muchos de nuestros juegos de antes han caído en desuso. Los niños del siglo XXI no los aprecian, ya que andan metidos en el mundo de las videoconsolas, juegos de móvil y PC etc. Una lástima, ya que aquellos juegos escasos y rudimentarios hicieron mágica nuestra infancia.

    Recuerdo que el juego en aquel ambiente rural de los años 50 era intensivo. Salíamos a las cinco de la escuela, cogíamos la merienda y volvíamos a casa ya de noche. Nuestros juegos eran rudimentarios y escasos. No se había intensificado el juguete de plástico, casi siempre era de madera o de hojalata. A veces los elaborábamos nosotros mismos aprovechando con cajas, palos, cartones etc. y hacíamos, camiones, carros, arados, siempre potenciando la creatividad, dando rienda suelta a nuestra imaginación y destreza.

    Los juguetes elaborados sólo nos correspondían el día de los Reyes Magos y consistían en algún caballo de cartón o alguna pistola o escopeta de muelle y que disparaba tapones de corcho. Las niñas recibirían alguna muñeca de trapo, pero no tan sofisticadas como las actuales. Así, dentro de tanta carencia éramos felices y no teníamos televisión ni ordenador, nuestro entorno de juego era la propia naturaleza. Sin embargo, esos días tan largos de juego pronto terminaban. Nuestros padres cuando nos veían, aunque niños, capaces de resolver alguna pequeña tarea agrícola o ganadera, nos alejaban del juego, para prestar ayuda y colaboración familiar. Lo hacíamos muy gustosos ya que eso nos hacía acreedores de una responsabilidad y al fin de cuentas nos sentíamos mayores.

    Hoy en las ciudades el niño tiene muchas dificultades para disfrutar esos juegos de plena naturaleza, debido al tráfico, inseguridad y demás peligros que ofrece la gran ciudad. Así que, para tenerles tranquilos en un piso y que molesten lo mínimo a sus padres, hay que potenciarles la televisión y esos juegos tan sofisticados que mencionábamos antes que la mayoría de ellos generan agresividad. El niño con gran cantidad de energías físicas sin quemar en los juegos, llega al colegio ocasionando problemas de disciplina.

    Hace pocos días leía lo siguiente en un artículo de un sociólogo español de prestigio: "Muchos niños ya no juegan, sino que “consumen” productos manufacturados de entretenimiento" (tele, videojuegos…); una solución fácil con que llenar sus horas de ocio. Es la globalización del entretenimiento.




Algunos juegos:

Voy a clasificar los juegos de nuestra época en tres apartados:
A) Individuales:

El ARO: Tipo de rueda que conducíamos con una guía de hierro o alambre en forma de “u”: El aro redondo lo obteníamos de algún caldero viejo, de los aros de alguna pipa de bodega o para los más forzudos del aro de un buje de un carro. La guía era de un alambre grueso y nos la hacía el herrero y era la encargada de controlar los movimientos del mismo.

    EL TACO: Se trataba de un tronco de higuera, que perforándolo con un hierro caliente en su parte central obteníamos el ánima o cañón para disparar a través de él corchos, con la ayuda de un émbolo de madera que empujábamos sobre el corcho del otro extremo.


EL TIRADOR: Casi todos de pequeños teníamos nuestro tirador. Era un instrumento que servía para competir, combatir y cazar. Consiste, como es bien sabido, en una horquilla de madera o hierro que sirve de mango y agarre a dos gomas unidas por una badana o caja. En esta badana se colocaban piedras, preferentemente redondas, y otros objetos de peso; tensadas las gomas se soltaba la caja y disparaba el tirador alcanzando distancia. Con él se apostaba a la mejor puntería o para matar pájaros.

    EL GLOBO: En los últimos años de mi infancia apareció el globo en nuestro pueblo, merece recordar ese advenimiento de ese balón ligero y frágil, mitad goma y mitad plástico, que nos deleitó e impactó tanto. Recuerdo lo difícil que era su adquisición y el alto precio que tenía en sus principios. Los primeros los obteníamos de algún vendedor, trapero o chatarrero que llegaba al pueblo y se establecía en la plaza. El trueque que empleaba era un globo a cambio de hierro, así lo obteníamos llevándole algunos kgs de hierro que encontrábamos en nuestros corrales y cocheras: rejas gastadas, herraduras viejas etc.

B) Colectivos:

EL BURRO: Un grupo se colocaba frente a la pared, en fila, apoyándose uno en otro y al final en otro que estaba de pie, al que llamábamos "madre", agachados, cada uno mete la cabeza entre las piernas del delantero. Otro grupo saltaba encima de ellos. Los de abajo tienen que resistir el peso sin caerse. Una vez que han saltado todos, el primero de los de arriba pregunta: ¿churro, mediamanga o mangaentera? (y pone su mano en el puño, el codo o el hombro). Según la respuesta del de abajo, si acertaba en la colocación de la mano, se salvan y "velaba" el equipo contrario. Si no acertaba perdía y continuaban "velando", es decir abajo. Así mismo perdían los de arriba si se caía alguno. Siempre la "madre" certificaba que no se había hecho trampa. No se por qué nos llamaban "animales" cuando lo jugábamos.

    EL PAÑUELO: Nos dividíamos en grupos, cada uno se ponía en un lado del campo y uno se colocaba en el medio con el pañuelo. Cada jugador se pone un número. El que sujeta el pañuelo dice uno de los números y al niño al que corresponde saldrá corriendo a por el pañuelo e intentaba cogerle. Si llegaba a su campo con el pañuelo, sin que el del grupo contrario le tocara, había ganado la partida, en caso contrario había perdido. Ganaba el grupo que terminaba con más jugadores.


LA PEONZA: Se trata de un trozo madera maciza en forma de cono con una punta de hierro en el vértice llamada “rejo”, que le permite girar en el suelo. Recuerdo sustituir la punta que traían las peonzas por tornillos o puntas gruesas que eran más grandes y producían más daño a las peonzas de los otros jugadores.

Para poder hacerlas bailar se necesitaba un cordel o cordón de entre 50 y 75 cm de largo, deshilachado por un extremo que chupábamos y por el otro terminaba en un nudo con una chapa de refresco aplastada, una peseta atravesada o dos reales de agujero, a fin de poder sujetar bien el cordón a la hora de hacer bailar dicha peonza. El juego consistía en poner en el centro de un círculo tantas peonzas como jugadores, tirar la peonza con gran fuerza para ir sacando de dicho círculo las mayores peonzas posibles. Durante todo el tiempo que permaneciese bailando la peonza en la palma de la mano, se podía arrojar ésta bailando a otras peonzas para intentar sacar otras del círculo y así considerarse el ganador.

    LA COMBA: De muy pequeñas, las niñas aprendían a saltar a la comba a través de los saltadores individuales. Bastaba una cuerda de pocos metros y de pequeño grosor. La niña cogía la cuerda por las dos puntas y volteándola saltaba con rapidez evitando trabarse con ella. Cuando la cuerda batía el suelo el ritmo era endiablado o cuando hacía lo que llamaban el "chorizo".
    Cuando se realizaba con muchas niñas y niños ( a veces había consentimiento a dejar saltar a los chicos) se realizaba con una soga de mayor tamaño, que solía haber en todas las casas labradoras, que sujetaban cada uno de los extremos un niño o niña, entonces tomaba el nombre de “comba”. Dos niñas o tres podían saltar juntas a la vez, aunque siempre se hacía por turnos que entraban y salían puntualmente del ámbito de la cuerda. Perdía la que tocaba o se trababa a la soga. Los perdedores o perdedoras sufrían como castigo el dar a la soga, volteándola ésta con la mayor fuerza posible. Todo el grupo saltaba en cadena, entrando y saliendo puntualmente del ámbito de la cuerda acompañados de alguna canción.
Este juego se realizaba principalmente en la Cuaresma y posiblemente en el recinto de la estación de ferrocarril y también en la plaza. Normalmente era amenizado con canciones propias para la ocasión.


    LAS CUATRO ESQUINAS: Lo realizábamos casi siempre en el “conco” de la Iglesia. Participábamos 5 y uno de los participantes se quedaba en el centro de las cuatro esquinas de dicho “conco”, mientras el resto ocupaba una esquina cada uno. A la orden de uno o de todos los participantes, se intercambian las esquinas, muy rápidamente, para intentar así que quien se encuentra en el centro no consiga quitar su esquina a nadie. Si lo consigue, pasa al centro el participante que se ha quedado sin ella.


    EL JUEGO DE LOS SANTOS: Existían en las tapas de las cajas de cerillas unas imágenes a las que llamábamos santos. Cuando se terminaban todas las cerillas en el consumo diario nos las daban nuestras madres y vecinas. Recortábamos dicha imagen que servía para la colección y tratar de acaparar cuanto más mejor en los juegos de los santos. Dicha colección la almacenábamos perforando cada estampa con un agujero y luego se metía dentro de un alambre. Había varios juegos con los santos:
a) Uno de ellos consistía en hacer un círculo de 1 m. aproximado de diámetro donde poníamos en el centro los santos, que previamente se habían acordado. Para poderlo realizar, lo primero que tenía que tener cada jugador era un trozo de goma en forma de tacón, o de otra cosa que fuera de forma plana, de un tamaño que se pudiera coger bien con la mano y poderle arrojar con facilidad. El objetivo era sacar con nuestra goma el mayor número posible de santos del círculo, a base de golpe de goma.
b) Otro era a ponerlos encima de una “tarusa”, juego del que hablaremos a continuación.
c) Otro llamado "el monte", que consistía el tirar desde una altura acordada de una pared cada jugador un santo por turnos. Una vez que uno de ellos había conseguido, con su tirada, montar o poner su santo encima de uno de los que están en el suelo, recupera o gana todos los que están caídos.
d) También jugábamos santos diciendo: ‘Embruño, alza el puño!, y ganaba aquel que acertaba la cantidad que había en dicho puño.


LA TARUSA: Era un juego de lanzamiento hacia una tarusa de dos doblones de hierro acerado y biselados en toda su circunferencia llamados “petacos”, (los niños empleábamos lanchas o trozos de teja). El campo de juego tenía unos 12 m. de largo por 1 ó 2 m de ancho, era la pista donde se deslizaban los “petacos”. Tratábamos que esta pista estuviera limpia y asentada, la allanábamos previamente con los pies de manera que se asemejara a tierra batida y lisa. La tarusa debía ser de buena madera (encina o roble) y labrada. Su altura entre unos 10 centímetros y su diámetro en las base de 3 cm. Los equipos solían ser de dos o de cuatro jugadores y dos "petacos" cada uno. Encima de la tarusa se ponían todos los santos que los equipos acordaban (los mayores ponían dinero). Todo el esfuerzo y la pericia se dirigía a golpear a la tarusa con algún “petaco” y recoger o ganar todos los santos o monedas que estuvieran más cerca de los petacos que de la “tarusa”. Luego en sucesivos tiros se trataba de alejar la tarusa de los restantes para así recuperarlos. Este juego, especialmente cuando jugaban mayores, era presenciado por espectadores que se ponían a un lado y a otro de la pista de “petacos”.

    LAS PITAS: (en otras partes bolas o canicas) Solían ser bolas de barro que luego decorábamos, pero también las había de cristal, piedra y hasta de hierro. Había una marca de gaseosas que empleaban como tapón una bola de cristal, que una vez consumida la dedicábamos al juego con un valor muy apreciado. A las pitas se jugaba en cuclillas a ras del suelo, y la pita se arrojaba impulsada con los dedos de la mano, concretamente mediante un impulso de bola con el dedo corazón sobre el pulgar. Existían distintas modalidades de juego pero el más corriente era el siguiente: tenían que salir todos de un hoyo realizado en el terreno llamado “gua” ,por un orden obtenido mediante sorteo. Cada uno tiraba a dar a la pita más próxima y si lo conseguía volvía al hoyo (condición imprescindible) y obtenía o ganaba dicha pita. Había niños con tal tino y pericia que ganaban casi siempre las de los demás, que almacenaban en una bolsita o talega de tela.

    EL FRONTÓN: Lo hacíamos siempre en la torre de la Iglesia, actualmente ya hay frontón. Recuerdo ver a los mayores con aquellas pelotas tan duras que parecían de madera. Algunas veces las confeccionaban ellos mismos cosiendo la badana. Tenían callo en las manos para soportar esa dureza y a veces se cubrían éstas con trapos y esparadrapos. Los pequeños. en los recreos, les imitábamos pero con pelotas de goma. Recuerdo que los buenos jugadores tenían la pericia de enviar o matar los tantos en la esquina de las escuelas, donde había un empedrado al que dábamos un nombre que no recuerdo.


    EL JUEGO DE PÍDOLA: Se hacía un lomito estrecho de tierra, que iba a ser el que serviría de raya. No se hacía la raya en el suelo, porque al pisarla no se notaba a penas, y sin embargo en el lomo de la tierra se veía a la perfección, y así no había discusiones "de que no la he pisado, de que si la has pisado". Para ver el que sería el que hiciera de BURRO, se hacía a suerte. Cogía uno una china, y en la espalda para no ser visto, la ponía en una de sus manos y las cerraba las dos. Luego presentaba los puños a otro, que elegía uno. Si no tenía la piedra había ganado, y se quedaba con ella el mismo, que volvía a repetirlo. Cuando alguno eligió donde estaba, entonces este se quedaba con ella, y el que la había tenido quedaba libre. De esta forma el último que se quedaba con ella era el perdedor, el que tenía que hacer de BURRO. Se doblaba por el tronco y por la cintura atravesado, con la cabeza en la parte derecha del que tenía que saltar sobre él. El saltador tomaba carrerilla, y corriendo ponía las manos en la espalda del agachado BURRO y de esta forma pasaba por encima al otro lado. Así saltaban todos, y entonces el agachado se retiraba un paso del lomo de tierra que hacía de raya. Se volvía a saltar de nuevo y si todos pasaban, el BURRO se retiraba otro poco más, al final la distancia era considerable y no se podía hacer solamente de un brinco, entonces se usaba "dos medias" y "una entera". Se iba corriendo, poniendo el pie delante del lomo de tierra (raya), se daba una zancada con el otro pie y una segunda zancada con el contrario, que eran las "dos medias", para luego sentar los dos pies juntos "que era la entera", y con el impulso de como iba corriendo, un salto para poner las manos en la espalda, y como las demás veces pasar al otro lado del burro. Si alguno por apurar mucho pisaba un poco la raya o no llegaba a poder saltar relevaba al agachado y tenía que ponerse de BURRO al principio de la raya.


    EL JUEGO DE LOS HOYOS: Consistía en hacer tantos hoyos en el suelo como jugadores había. Cada hoyo tenía un número que se asignaba a cada jugador. Se tiraba una pelota pequeña en dirección de los hoyos, de manera que el propietario del hoyo donde se metía tenía que acudir inmediatamente a cogerla y procurar tirársela a otro jugador. El jugador que ha sido dado queda eliminado, así como el hoyo de su propiedad. Lo gracioso del juego es que si te alejabas mucho de los hoyos, para evitar que te diese el propietario del hoyo que entrara la pelota, corrías el riesgo de que entrara en el tuyo, acudías ya tarde a por la pelota y todos se habían alejado. Como consecuencia eras eliminado por no dar a ninguno.

    EL CLAVO: (también llamado en otros lugares el pincho, punta, hinque, etc.) Normalmente se jugaba entre dos o tres y consistía en dividir un círculo, que hacíamos en el suelo, en sectores iguales según el número de participantes. Después, cada uno se sitúa en su parte y comienzan a lanzar el clavo por turnos. Cada vez que se clava, se traza una línea recta que pasa por la marca que deja el clavo. Este terreno pasaba a ser propiedad del tirador. Con cada fallo de clavada se cambia el turno. El juego concluye cuando los jugadores no tienen espacio para permanecer en su campo. Ofrecía algo de peligro si el clavo o punta estaba muy afilado, llegándose a perforar alguna bota.

    EL MARRO: Era un juego que practicábamos con bastante frecuencia ya que permitía intervenir a un gran número de participantes. Se jugaba en campo abierto, normalmente en “Carreiglesia”, la plaza o en las eras, previa la división en dos grandes equipos, cada uno se asignaba su ·"casa", esto es, un espacio, generalmente junto a una pared, en los que el jugador no podía ser apresado por sus contrarios, pues el lance consistía en perseguir a toda velocidad a un contrario hasta tocarle, lo que bastaba para que se entregase y se le condujese a la "casa". Para que la persecución y captura valieran el perseguidor debía tocar el "marro", la pared de la "casa". El preso, para ser liberado por los suyos, debía tener una mano en el "marro", y, si los presos eran varios, debían formar una cadena con sus brazos. Si la cadena se rompía la liberación se anulaba.


    A LOS TOROS: Ya cercanas las fiestas de San Roque los niños jugábamos al festejo más importante de ellas: “los toros”. Un niño hacía de toro llevando a veces dos palos por cuernos y perseguía a los niños que se cruzaban a su alcance. No podía atacar al que se subía a ventanas o se ocultaba por otros obstáculos.


    TRES EN RAYA: Se trataba de un juego de parejas que jugaban dos niños tranquilos sentados en el suelo. Necesitaremos un tablero, que se improvisaba en el suelo señalando con el canto de un ladrillo. También necesitaremos tres fichas por jugador. Las fichas pueden ser piedras, trozos de madera, bolitas de papel, monedas, garbanzos, lentejas o cualquier cosa que nos pueda servir. El juego comienza cuando un jugador coloca una de sus fichas en una de las intersecciones de las líneas o en el centro. El turno pasa al otro jugador que coloca una de sus fichas. Así irán colocando los dos jugadores, de forma alternativa, las tres fichas, intentando colocarlas "en línea" o "las tres en raya". Esto puede ser de forma lateral o bien pasando por el centro del tablero. Cuando todas las fichas están sobre el tablero, el jugador al que le toca mover desplaza una de sus fichas a un lugar contiguo y libre. Así irán moviendo las fichas hasta que alguno de los jugadores consigue colocar sus tres fichas "en raya" y gana el juego. Se retiran las fichas del tablero y se comienza de nuevo a jugar.


    LOS OFICIALILLOS: Consistía en hacer dos grupos de 4 ó 5 jugadores por cada equipo. Uno de los equipos, previo acuerdo de ambos, tenían que sin hablar, sólo por mímica representar la actividad correspondiente a un oficio o profesión. El otro equipo tenía que adivinarlo. Si lo acertaba a la tercera respuesta, cambiaban los papeles y ellos eran los que minimizaban dicho oficio. Era un juego entretenido y muy educativo.


LA GALLINA CIEGA: Este popular juego se puede jugar tanto dentro de casa como fuera; pero dentro de casa es más difícil por que hay menos espacio donde moverse (y también tenemos que tener más cuidado de no romper nada). Se elige un niño/a, por suertes o directamente y le tapamos los ojos con una servilleta, un pañuelo, bufanda etc. Debe ser gruesa para que no pueda ver. Sin apretar demasiado, para no hacerle daño, comprobamos que no puede ver nada. Entonces, hacemos un corro con el resto de niños, y le ponemos en el centro al niño/a con los ojos vendados. Se decía una frase similar a esta: “Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido una aguja o un dedal?”. Y al responder (cualquiera de las dos respuestas) le decimos: pues date unas vueltas y lo encontrarás. Entonces la "gallinita ciega" debía dar unas vueltas girando sobre sí misma, y empieza el juego.
Todos trataban de alejarse de la gallina ciega para que no les "cace", pero pueden darle pequeños golpecitos para despistarla. Nunca debíamos soltarnos las manos de nuestros compañeros. En cuanto agarraba a un niño/a debía descubrir quien era, sin oír su voz o hacerle daño, solamente tocándole con sus manos. Si acierta se acaba el juego y hay que empezar de nuevo, siendo la gallinita ciega el niño que ha sido capturado. Sino acierta, el juego continúa hasta que agarre a alguien y adivine quien es.

    EL ESCONDITE: Después de sortear quién “velaba”, el jugador o la jugadora se tapaba los ojos y empezaba a contar hasta un número pactado de antemano. Mientras éste cuenta los demás se esconden para no ser vistos. Cuando termina de contar, comienza la búsqueda a la voz de: “Ronda, ronda, el que no se haya escondido que se esconda o si no que responda” y cada vez que veía a una o uno, iba a su sitio y decía el nombre de la persona que había visto y el lugar donde se encontraba escondido. Mientras, el resto intentaba llegar al sitio de la persona que se la ‘ligaba’ o "velaba" para ‘salvarse’, diciendo: ¡por mí! El juego terminaba cuando todos las jugadores y jugadoras se habían salvado o habían sido encontrados. El primero que había sido visto, es quien ‘velaba’ la próxima vez. Ronda a ronda, quien no se haya escondido que se esconda. O se pacta el número a contar correlativamente, del uno al treinta por ejemplo.
Anécdota:
Recuerdo una anécdota relativa a este juego. Teníamos 6 ó 7 años y estábamos en la bodega de mi abuelo Leopoldo en tiempo de pisar o prensar la uva: Alfonso Mozo, de mayor sacerdote (q.e.p.d.), Julián Gil y yo jugábamosal escondite. Yo perseguía a los anteriores que corrían en plena bodega y por sorpresa, desconociendo el lugar, fueron cayendo uno tras otro al pilón lleno de mosto. Ante tal accidente los mayores los sacaron, impregnados de tal elemento, colocándolos al sol de un teso próximo, hasta que se les bajo a las respectivas casas. No creo sean muchos los que puedan presumir de haberse bañado en una piscina llena de mosto.


    Variante: EL ESCONDITE INGLÉS: Uno de los participantes se colocaba en una pared de espaldas al resto de los jugadores, mientras el resto se situaba a cierta distancia en la línea de salida. El niño que "velaba", comenzaba a decir: “Una, dos y tres, al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies”. Las demás aprovechaban para acercarse lo más posible a la pared, parándose en el momento en que terminaba su retahíla y giraba la cabeza. Si al hacerlo veía a alguno en movimiento le mandaba de nuevo a la línea de salida. La primera persona que conseguía llegar hasta la pared era la ganadora.

    LOS ZANCOS: Se utilizaban un par de latas grandes y un trozo de cuerda. Se le hacen dos agujeros a las latas en su parte lateral, por los que se hace pasar la cuerda que se sujeta con las manos. 

OTRA MODALIDAD DE “ZANCOS” más acrobática y peligrosa y que realizaban los más mayores, consistía en poner una punta a cada varal, a veces de 3 m. a una determinada distancia del suelo, así el mozalbete pisando las respectivas puntas y sujetando con sus manos la parte superior del varal y siempre moviéndose, conseguía andar a 1,5 m del suelo ¡Casi tocaban los tejados! Muchos se rompieron brazos y piernas ante tal acrobacia.


    LA CAMPANA: Se jugaba por parejas. Nos colocábamos de espaldas uno al otro y nos agarrábamos entrelazando brazos por los codos. El juego comenzaba cuando un jugador flexionaba su tronco hacia delante y subía al otro jugador sobre su espalda. Luego se cambiaba rápidamente y es el otro jugador quien subía sobre su espalda al compañero de juego. De esta forma, en un balanceo continuo, hacíamos el movimiento de la campana. No era recomendable elevar mucho y con mucha fuerza al otro jugador, ya que puede salir despedido por encima y caer de cabeza al suelo con el consiguiente chichón en la cabeza. Recuerdo que la campana la hacíamos tanto chicos como chicas entre baile y baile.


    LOS CROMOS: Ya teníamos algo de espíritu coleccionable, aparte de los santos, antes mencionados, cuyo valor era el de acumular cantidad, coleccionábamos futbolistas que venían en un chocolate llamado: LA COLONIAL. Como siempre ocurre, había algunos cromos que nunca salían. Recuerdo otro chocolate llamado: LA BOMBONERITA, este en cada tableta salía una letra de las 13 que se componía el nombre del chocolate. Al que poseyese todas recibía el balón de reglamento que estaba colgado en la tienda. A todos nos faltaba la “T” y como es lógico salió en las últimas tabletas. Recuerdo que la famosa “T” le salió a Benito Herrero, consiguiendo, para envidia de todos, el regalo tan preciado, ya que ninguno poseíamos un balón y de reglamento. Siempre jugábamos al fútbol con alguna pelota grande.

    EL FÚTBOL: Jugábamos al fútbol en “Carreiglesia”, pero principalmente en las eras: Echaban a pies los dos mejores jugadores, los demás estábamos deseando que nos eligieran diciendo ¡A mi!, ¡A mi!. Ya cada líder tenía su equipo. Los menos apreciados quedaban con su desconsuelo de la reserva. Se instalaban las porterías, a veces con dos piedras y otras señalizándolas con abrigos y otra ropa. Todo estaba dispuesto y era el momento de rodar la pelota, casi siempre de goma. Jugar con un balón de reglamento era un lujo. El ser portero no era muy apreciado y además cuando te metían goles eras sustituido por un reserva y tú tenías que convertirte en espectador. Siempre el líder era el que decidía los que jugaban y además era el que tenía el poder decisorio ante jugadas dudosas.


    LA CALVA: Es un juego simple, seguramente tan viejo como el primer pastor que hubo en el mundo. Consistía en lanzar un objeto, una piedra, contra otro objeto colocado a determinada distancia. De la soledad de lo pastores pasó a la compañía de la gente en las aldeas, deseosa de saber quién era el mejor de sus lanzadores. Hoy la calva está perfectamente reglamentada y el primitivo cuerno pastoril ha sido sustituido por una pieza de madera de encina, en forma de cuerno y una base para su sujeción en el suelo. La 2 calvas se colocaban a una distancia de 8 a 10 m.., dependiendo de la edad de los jugadores y en posición de simetría. Con ello se conseguía que primero se tiraba hacia un lado y luego hacia el otro. Cada jugador poseía un canto más o menos cilíndrico, que en San Román llamábamos “calvo” y el objetivo era precisar la distancia y el golpe preciso para derribar la calva y apuntarse el correspondiente tanto. No era válido el derribo de la calva dándola en la base. El tanteo se hacía de mutuo acuerdo, podía ser a 20 tantos, etc. Los niños jugábamos imitando a los mayores, que los domingos solían jugarse la merienda en la plaza u otra calle. Había buenos y precisos tiradores. Recuerdo que empleaban el siguiente vocabulario para definir algún tiro fallido: corta, ladera o mala…


    LOS COLUMPIOS: No teníamos ningún parque infantil, como hay en la actualidad, sin embargo improvisábamos los columpios. En algunas zonas del pueblo: recogedero, carrueco y junto a la caseta de alguna era, se almacenaban vigas de alguna corta, para dedicarlas a reparar alguna techumbre, colgadizo etc. Con mucha imaginación y con alguna ayuda de algún mayor, sacábamos una que hacía de punto de apoyo o base y otra que montábamos verticalmente a la anterior. Así teníamos un columpio rudimentario, pero que nos permitía subir hasta 3 ó 4 de cada lado, nivelando el peso. Poníamos en práctica el invento de Arquímedes al servicio de nuestro ocio.


    EL TRAMPOLÍN: Algunos recreos nos íbamos a la pequeña ladera de San Martín, tal vez el paraje donde en su tiempo estuvo situada la Ermita del mismo nombre, y aprovechando el declive de la ladera nos deslizábamos a modo de trampolín sentados en alguna piedra plana. Esta actividad también la realizábamos en las laderas de las bodegas pero a mayor velocidad.


    PATINAR EN EL “CHAVARCÓN”: Las mañanas de aquellos inviernos crudos y de grandes heladas acudíamos a aquella charca natural, próxima a las eras y al arroyo, y patinábamos sobre el hielo o carámbano. Hoy dicho entorno natural ha sido anulado por vaciado de escombros.

    COGER GRILLOS: Con la llegada de la primavera nos gustaba tener en nuestras casas uno o varios grillos que nos amenizaban con ese canto tan monótono como agudo que emitían. Para ello nos hacíamos con una caja de zapatos con la tapa agujereada que sería la morada de nuestras capturas. Salíamos a las eras y perseguíamos muy sigilosamente su canto, hasta que localizábamos su hura. El insecto que cantaba en el exterior de dicha hura, al percatarse de nuestra presencia se metía en ella. Ahora venía el momento de la propia captura. Había dos procedimientos. Uno era meter una paja larga a través de la hura e invitarle a salir al exterior para su captura, no era la más empleada. La que siempre empleábamos era traer agua en un bote e inundar la hura. El grillo al no poder vivir en ese medio salía al exterior y aprovechábamos para capturarle. Solíamos coger machos, las hembras no cantaban. Dentro de los machos valorábamos aquellos que en la parte superior del tórax, en el plegado de sus alas dibujaba algo parecido a una “R”. Cuando cogíamos algunos con una “P” decíamos que eran peores cantadores. La alimentación que les ofrecíamos en casa era alguna hoja de lechuga.

    LAS CINTAS: (Debo de agradecer a Luis Miguel Gómez el recordarme este juego, omitido por mi parte) Los niños, con el afán de imitar a los mayores en nuestros juegos, días antes de la llegada de los carnavales y anticipándonos a tal evento jugábamos a correr las cintas. Ya hemos hablado en este “blog” de las fiestas del carnaval, así como de las actividades más culturales de aquel, que eran los preámbulos de las carreras de cintas y gallo. En ellas, antes del momento de capturar las cintas o matar el gallo, el protagonista disertaba o narraba al público algún tema de actualidad, en un lenguaje lo más poético y cultural que requería tal trance. Los niños atábamos una cuerda o soga de ventana a ventana cortando una calle. A esa cuerda enrollábamos las cintas de manera que sólo quedara un poco de éstas colgando. Todo estaba dispuesto para que con habilidad, buena puntería y con un punzón, o palo la mayor parte de las veces, consiguiéramos atinar en la anilla en que terminaba cada cinta y así poderla rescatar. Muchos de los intentos eran fallidos ya que había que hacerlo corriendo. Ganaba el que más cintas rescataba. Los mayores lo hacían, a carrera de caballo, en “Carreiglesia” y las cintas estaban dentro de un cajón de madera más sofisticado.
    Luis Miguel Gómez me cuenta que su tío Fidel Mazas, con buenas maneras y mejor humor, le compuso la siguiente estrofa para tal ocasión.


Soy hijo del señor Meli,
comerciante de tejidos,
engaño a todas las mujeres
con las telas y los hilos.

    C) Otros juegos de aventura y riesgo, algunos prohibidos por nuestras familias:


    LOS NIDOS: Llegada la primavera, alguna tarde de jueves sin escuela, algunos nos encaminábamos a los pinares que salpicaban el pueblo a localizar algún nido. Nuestro espíritu de aventura nos alejaba de toda protección de la Naturaleza, sin embargo ahí conocíamos la espontaneidad de los animales para sobrevivir y reproducirse. El más osado y con mejores aptitudes de gatear subía y acto seguido respondía: ¡Es de paloma! ¡Es de pega! ¡Tiene tantos huevos o tantos pajaritos!. Ya al anochecer regresábamos al pueblo con el temor a las reprimendas de nuestras madres por llevar más de un pantalón roto y resinoso. Casi siempre vestíamos pantalones cortos de pana, en todo tiempo, que nos confeccionaban nuestras madres.


    IR A COGER PIÑONES: En la caída del otoño, volvíamos otras tardes de jueves a esos mismos pinares pero con otra finalidad, esta era tirar piñas y comer piñones. Algunas piñas caían arrojando piedras, pero otras veces con espíritu gateador, había que ascender a la copa del pino y con un palo desprenderlas. Una vez en el suelo preparábamos la correspondiente lumbre en algún calvo del pinar, para que el calor las abriera y así extraer todos sus piñones. Mientras lo anterior ocurría nos calentábamos y fumábamos algún cigarro de hoja de sarmiento de alguna viña próxima, envuelto en el papel que pillábamos. Cuando las piñas abrían, las dábamos algunos golpes encima de alguna piedra grande y recogíamos los piñones bien calentitos. Luego comíamos los que podíamos y otros nos los repartíamos para llevarlos a casa. Los piñones los escondíamos en casa para no dejar huella de tal aventura.


    ATRAVESAR LOS SIFONES DE LAS ACEQUIAS: Por aquella época se estaban construyendo las acequias por el término de San Román. Algunas veces por excesivo desnivel u otras circunstancias construían sifones. Algunas tardes, de esos jueves vacacionales con espíritu de aventura y morbo, allí nos presentábamos. La aventura consistía en atravesar dichos sifones de un extremo a otro. Recorríamos los 200 ó 300 m. de esa distancia agachados y a veces reptando hasta conseguirlo. Otras veces era infranqueable el recorrido como consecuencia de que el viento había metido en su interior algunos “corrimundos” u otra maleza. Para vencer tal dificultad pasábamos con cerillas y prendíamos tales obstáculos con el objetivo de realizar tal aventura. A veces existía el temor de encontrar en tales accesos alguna culebra o rata.


    BAJO EL PUENTE DE HIERRO: Las vías del ferrocarril cruzaban el río Hornija (arroyo) a la altura de “Valdeculebro”, para ello existía un puente de hierro con una estructura muy singular. Sobre la parte superior de la estructura metálica descansaban las vías por donde circulaban los trenes a cielo abierto, según tramos, pero la parte inferior estaba formada por otra estructura de vigas entrecruzadas de hierro con fácil acceso. Los niños subíamos y hacíamos su recorrido de un lado a otro de las orillas del arroyo. Las sensaciones más fuertes las recibíamos ante el paso de un tren. Era una sensación visual al ver esa mole de hierro encima de nuestras cabezas y otra auditiva el oír ese estruendo de rozamiento de ruedas y raíles. Al terminar de pasar el último vagón todo volvía a la tranquilidad. Algunas veces nos bajábamos del puente impregnados de negro y de carbonilla que despedía la máquina de vapor.

    SUBIRNOS A LOS CAMIONES EN MARCHA: En los años 50 eran pocos los camiones que transitaban por nuestro pueblo, pero cuando pasaba alguno celebrábamos dicha novedad subiéndonos a ellos. Nos agarrábamos a la telera trasera y con los pies apoyados en la rueda de repuesto, siempre procurando no ser vistos por el conductor de tal vehículo. La poca velocidad a la que circulaban por el pueblo nos permitía realizar tal proeza. Algunas veces íbamos subidos desde el Carrueco hasta la plaza de la Anchura.

    Vamos a recordar otros dos juegos, que aunque los encuadremos dentro de los peligrosos, no había ninguna prohibición por parte de nuestros padres, sin embargo por hacerlos siempre en sigilo o secreto los ponemos dentro de este grupo, aunque todo era pura tradición.


    LOS CACHARROS: Durante el invierno, aprovechando la oscuridad de la noche, era costumbre la acción de “tirar cacharros”. Lo hacían, normalmente los chicos en las casas de las chicas de su cuadrilla, y muy raramente era al revés. Consistía en abrir la puerta de la casa y arrojar: cántaros rotos, barriles, ollas etc. y salir corriendo para no ser visto. Ante tal estruendo la familia donde caía se asustaba en principio, pero casi siempre era acogido con buen sentido del humor, reaccionando con buena actitud y exclamando ¡Vaya, un cacharro! Excepto raras excepciones y, sobre todo, si era muy reiterativa la casa a la que se tiraban.


    LOS REGUEROS: Consistían en dejar una huella o sendero de paja desde la casa de un chico a la de una chica. Siempre se hacía de noche y con mucho sigilo. Este tipo de mensaje era visto y comentado por todos los vecinos al amanecer del día siguiente. Se oía en las calles ¡Dicen que han puesto un reguero! Según la trayectoria, del caminito señalado con paja, todo el mundo se aclaraba del chico y de la chica protagonistas. La connotación de ese lenguaje gráfico era por todo el mundo interpretado: El chico había solicitado relaciones con la chica y había negativa o “calabazas” por parte de ésta. A veces, era de índole menor, solamente la había solicitado “pareja” para San Juan o Carnavales. La información de este suceso solía darlo siempre la chica, ya que esto la daba potencialmente más “caché” ante los demás, a costa de esa vulnerabilidad en que quedaba el chico. Todas estas bromas hacían que el pueblo saliera de su monotonía y a la vez hubiera algo de que hablar.

    Las niñas solían jugar, aparte de los ya mencionados: comba, pañuelo, escondite, cuatro esquinas, gallina ciega, la campana y tres en raya, a: Las tabas, la goma, Los alfileres, La pelota, El tejo, Las muñecas, El diábolo, Comiditas etc.

El Diábolo

Las Tabas









En otro artículo recopilaremos las retahílas con las que sorteamos los turnos de los juegos, así como todas las canciones que acompañaban a éstos.